top of page
.jpeg)
SERVICIO DE
nutrición
REPRESENTANTES


COJEFA DE NUTRICIÓN
Estefani Rojas Ortiz
_edited.png)
JEFA DE NUTRICIÓN
Ruth Mercedes Torres
¿Cómo se describiría el servicio?
El servicio de nutrición es un lugar didáctico, donde ponemos en práctica los conocimientos aprendidos en la universidad y a la vez ayudamos a la comunidad brindando servicios de calidad, realizamos sesiones educativas, sesiones demostrativas y consejerías. En las sesiones educativas y demostrativas realizamos lo que es promoción de la salud, el cual busca que la persona sea partícipe de su salud y del cuidado de ella.
.jpeg)

Visión
Ser un servicio que brinda atención de calidad a la comunidad asistente al CSDSF, según las necesidades de cada paciente. Y lograr que los usuarios de los servicios de nutrición del tengan un estilo de vida saludable a través de buenos hábitos alimentarios y el ejercicio.
Misión
Promover una alimentación saludable a la comunidad asistente al CSDSF a través de la consejería nutricional, talleres educativos y sesiones demostrativas.
.jpeg)
.jpeg)
¿Qué caracteriza al servicio?
Lo que caracteriza al servicio de nutrición es el trabajo en equipo, empatía, solidaridad, vocación de servicio, compromiso y sobre todo muchas ganas de aprender y aplicar lo aprendido en beneficio a la población.
Funciones
-
Evaluar el estado nutricional del paciente a través de encuestas dietéticas, antropometría e indicadores bioquímicos.
.jpeg)
-
Brindar consejería nutricional según las necesidades, situación y entorno del paciente.
-
Prevenir enfermedades relacionadas con la malnutrición (anemia, desnutrición, sobrepeso y obesidad).
-
Realizar talleres educativos y sesiones demostrativas para la comunidad.

.jpeg)
¿Cómo se capacita al rotante?
-
El rotante aprende de forma experiencial a través del contacto temprano con el paciente.

-
En un principio, se le capacita para realizar medidas antropométricas y talleres educativos. Más adelante, aprende cómo elaborar regímenes alimentarios según las necesidades, situación y entorno del paciente. De esta manera, fortalece sus competencias técnicas, comunicativas y éticas.
.jpeg)
bottom of page