top of page
20181111_113512.jpg

SERVICIO DE

trabajo social

Funciones

  • Trabajar con los factores sociales que inciden en el proceso salud-enfermedad: identificar las problemáticas en las que se encuentran inmersos los pacientes y las redes de apoyo con las que cuenta.

20180506_130854.jpg
98fa0b15-ecd4-49a7-a93c-fb51dcb68074.jpg
  • Identificar casos sociales, elaborar un plan de intervención y realizar seguimiento acompañado de visitas domiciliarias para la atención y cuidado de la salud integral.

  • Elaborar y ejecutar proyectos de intervención para grupos de población en situaciones de riesgo social y de carencia de aplicación de los derechos humanos, con líneas de acción orientadas al bienestar de las personas.

IMG_20170820_112647.jpg
20180506_110924.jpg
  • Elaborar estrategias para la prevención de enfermedades y de incidencia de riesgos: intramurales, extramurales, charlas, talleres, etc.

¿Cómo se capacita al rotante?

  • Se le brinda una sesión (docencia) donde se le explica en qué consiste nuestra carrera, los espacios de intervención, métodos, técnicas e instrumentos que nos ayudan en nuestra intervención.

  • Con el rotante se simula una entrevista en la cual también se pide una lluvia de ideas sobre cómo realizaremos una pregunta. Sobre todo en temas delicados como la violencia familiar.

  • También se le explica brevemente el proceso para implementar un proyecto, la creación de árboles (problemas, objetivos y alternativas), lo cual nos ayudará a identificar las causas que generan estos problemas y las posibles soluciones.

269740441_1538638973158139_5972086590469354258_n.jpg
294342653_1684907041864664_2171215588033040690_n (1).jpg
294384417_1684907038531331_8783692834110153029_n (1).jpg
IMG_20170226_095239.jpg
c8f1ff6c-def8-45f4-91b4-401118adcc8e.jpg
23a35d00-ab51-41fe-bded-484cbe44da75.jpg

  • Asimismo, se le explica el flujograma de atención en el servicio y la ficha social, está última, es un instrumento el cual nos ayuda a conocer más a fondo la situación familiar, económica y social. Si se evidencia algún problema social, se plantea un plan de seguimiento.

  • Por otro lado, se hace la explicación sobre los diversos programas sociales que existen y sobre el proceso para el carné de CONADIS.

¿Cómo se describiría el servicio?

Área de Trabajo Social, se encuentra enfocado trabajar con los factores sociales que inciden en el proceso salud-enfermedad, por lo cual identificamos las problemáticas en las que se encuentran inmersos los pacientes, así también las redes de apoyo con las que cuenta. El servicio de Trabajo Social busca garantizar el bienestar integral del paciente a través de la orientación y promoción social. Por ello, trabajamos con líneas de acción orientadas al bienestar de las personas. Así mismo, identificamos casos sociales, posterior a ello elaboramos un plan de intervención y realizamos seguimiento acompañado de visitas domiciliarias para la atención y cuidado de la salud integral.

IMG-20191119-WA0121.jpg
IMG_20170813_130044.jpg

Visión

Nuestra visión es ser un Servicio más centrado en el bienestar integral del paciente, brindarle las herramientas necesarias para que puedan ser capaces de resolver la problemática que les afecta, reforzar sus capacidades y trabajar en conjunto con las especialidades.

Misión

Impulsar el desarrollo del individuo, grupo o comunidad, promoviendo el fortalecimiento de sus capacidades para lograr un bienestar social.

20181111_112940.jpg
b15d3743-1ec6-4a6c-9290-54f352c13ad2.jpg
IMG-20191119-WA0119.jpg

¿Qué caracteriza al servicio?

Desde el servicio promovemos una cultura de buen trato al paciente y confidencialidad, generando un ambiente de confianza, lo cual es primordial para conocer la realidad en la cual está inmerso el paciente.

 

Algo característico del servicio es principalmente la multiplicidad de intervenciones, debido a que podemos trabajar a nivel de caso, grupo o comunidad, aplicando líneas de acción según se requiera.
 

Así también, pese a ser una carrera ligado a lo social, intervenimos como cualquier disciplina de ciencias de la salud, en nuestra intervención promovemos hábitos saludables a través de sesiones educativas, para lo cual, previamente nos capacitamos en temas de salud como: lactancia materna exclusiva, anemia, enfermedades no transmisibles, enfermedades oncológicas, TBC, ITS, entre otros.

301393322_1714728228882545_1053083369332448590_n (1).jpg
IMG-20191121-WA0070.jpg

JEFA DE TRABAJO SOCIAL
Nohelia M. Eusebio Torres
REPRESENTANTES
IMG_7368 - NOHELIA MILAGROS EUSEBIO TORRES_edited_edited.jpg
fvdfvdfbfb - SARA CESIA HUAMAN PEREZ_edited.jpg
COJEFA DE TRABAJO SOCIAL
Sara C. Huaman Perez
corazon postero sf (2)_edited.png

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook

©2020 por Centro de Salud Docente San Fernando.

bottom of page